Tecnología, salud y apoyo económico para combatir la Desnutrición Crónica Infantil
Boletín de Prensa N°- 024

- Nuevas beneficiarias del Bono 1000 Días reciben incentivos económicos para garantizar el bienestar de sus hijos.
- Se articula la entrega del Bono Joaquín Gallegos Lara para una niña con discapacidad.
- La app InfanciaEc fortalece el acceso a información sobre salud maternoinfantil.
En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), visitó a madres beneficiarias del Bono 1000 Días en las parroquias de Tumbaco y Calderón, reforzando el compromiso con la primera infancia y la salud maternoinfantil.
En Tumbaco, María de Lourdes Muñoz, máxima autoridad de la STECSDI, recorrió el territorio y visitó a Diana, Enma y Patricia, tres nuevas beneficiarias del Bono 1000 Días. Durante el encuentro, se identificó que la hija de tres años de Enma tiene discapacidad, por lo que se gestionará, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la entrega del Bono Joaquín Gallegos Lara. Además, Muñoz visitó el Centro de Salud Tipo B de Tumbaco para verificar la calidad de atención a gestantes y controles de niño sano, esenciales en la prevención de la DCI.
En Calderón, Juan Carlos Palacios, Secretario Técnico de la STECSDI, se reunió con cinco nuevas beneficiarias del Bono 1000 Días, quienes conocieron los incentivos monetarios que recibirán en el primer y segundo año de vida de sus hijos. Durante la jornada, también se presentó la app InfanciaEc, una innovadora herramienta digital que brinda información clave sobre controles prenatales, alimentación saludable, lactancia materna y desarrollo infantil, empoderando a las madres con recursos para el cuidado de sus bebés.
“Nuestro objetivo es que cada niño y niña en Ecuador tenga un comienzo de vida saludable. A través del Bono 1000 Días, la app InfanciaEc y el trabajo articulado con distintas entidades, estamos asegurando el bienestar de la primera infancia y construyendo un futuro con menos desnutrición”, destacó Juan Carlos Palacios.
Con estas acciones, la STECSDI continúa fortaleciendo estrategias para garantizar que las familias ecuatorianas reciban el apoyo necesario en los primeros años de vida de sus hijos. El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de erradicar la DCI, implementando soluciones innovadoras y políticas públicas que protejan el desarrollo integral de las nuevas generaciones.