Santa Elena se une para prevenir y reducir la desnutrición infantil con acciones articuladas

Boletín de Prensa N°- 048

• Autoridades provinciales y nacionales se reúnen en el Consejo Ejecutivo para socializar estrategias contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

• La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil lidera la coordinación interinstitucional.

• Se fortalecen acciones conjuntas entre ministerios y entidades para beneficiar a la población más vulnerable.

Con el objetivo de impulsar una respuesta articulada frente a la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), este 25 de marzo de 2025, se desarrolló el Consejo Ejecutivo de la Provincia de Santa Elena, en el Centro de Atención Ciudadana del cantón Santa Elena. La jornada contó con la participación de autoridades de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECSDI) y representantes de entidades del Ejecutivo desconcentrado.

Durante la sesión se socializaron los planes, programas, obras y proyectos liderados por la STECSDI en el territorio, con el objetivo de alinear esfuerzos, optimizar recursos y generar un impacto positivo en la población infantil de la provincia.

La articulación interinstitucional incluyó a las siguientes entidades: Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Educación, Gobernación de Santa Elena, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, IEPS, BanEcuador y CONADIS.

Estas acciones buscan beneficiar a miles de familias en situación de vulnerabilidad. En la provincia de Santa Elena, más de 12.331 niñas y niños menores de 2 años están identificados como prioridad para la intervención, y de ellos, 3.378 presentan DCI, por lo que las medidas adoptadas son urgentes y necesarias.

“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra niñez. Este espacio de articulación es una muestra de que cuando las instituciones trabajan juntas, el cambio es posible”, afirmó Christian  Moreno, coordinador de la Zona 5 de la STECSDI.

El rol de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil ha sido clave para liderar y articular estas iniciativas, permitiendo que la política pública se ejecute de manera integral y focalizada, con el acompañamiento técnico adecuado y el seguimiento constante.

Este tipo de espacios fortalecen la gestión territorial y ratifican el compromiso del Gobierno Nacional por asegurar que cada niña y niño del país tenga las mismas oportunidades para crecer sano, fuerte y sin desnutrición.