Respuesta y acciones para cuidar a la Nueva Infancia ante las afectaciones por la temporada invernal
Boletín de Prensa N° 023

En Puerto López, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil coordinó con el Ministerio de Salud Pública la atención médica a los afectados.
Se llevó a cabo una jornada de sensibilización y ayuda humanitaria en el albergue del sector Las Delicias, en el cantón Sucre.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, Los equipos técnicos en territorio verificaron el caso de un bebé de seis días de nacido, beneficiario del Bono de los 1000 días.
Como parte del monitoreo de las emergencias generadas por la temporada invernal, el 5 de marzo de 2025, a las 22h00, se reportó el desbordamiento del río Ayampe en el cantón Puerto López, afectando 35 viviendas y dejando a 175 personas damnificadas. Tres viviendas quedaron completamente destruidas y 12 personas en situación de vulnerabilidad requirieron atención prioritaria. En respuesta, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECSDI) coordinó con el Ministerio de Salud Pública (MSP) controles extramurales para garantizar atención médica y entrega de medicamentos a los afectados.
Asimismo, el 4 de marzo de 2025, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y ayuda humanitaria en el albergue del sector Las Delicias, en el cantón Sucre. La actividad, organizada en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Sucre, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), brindar atención médica y vacunar a niños y niñas afectados por la temporada invernal. En total, la jornada benefició a 40 personas.
Mientras tanto, en Santo Domingo de los Tsáchilas, se recibieron alertas sobre dos familias en situación de vulnerabilidad. Los equipos técnicos en territorio verificaron su estado, incluyendo el caso de un bebé de seis días de nacido, beneficiario del Bono de los 1000 días. Durante la intervención, se brindó asistencia en conjunto con el MSP, MIES, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y las Jefaturas Políticas. Además, se entregaron alimentos no perecibles, pañales, sábanas y edredones a las familias afectadas.
La STECSDI reafirma su compromiso con la población afectada y continuará trabajando en articulación con las entidades competentes para mitigar los efectos de la emergencia y brindar el apoyo necesario a las comunidades impactadas.