Presidente Rafael Correa: la paz es también progreso, equidad y justicia

El Presidente del Ecuador, Rafael Correa, recordó este lunes que la nueva Constitución establece que las Fuerzas Armadas son las guardianas de la soberanía y la integridad territorial, durante la conmemoración de la gesta del Cenepa, en la que también participó la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones.
“Las Fuerzas Armadas ya no son las guardianas del orden constitucional, eso le corresponde exclusivamente a la sociedad civil (…) El uniforme no excluye su condición de ciudadanos. Esperamos que las Fuerzas Armadas hagan escuchar su voz, pero por la fuerza de los votos no por otra clase de fuerza”, señaló el Presidente Correa, al referir que en el gobierno de la Revolución Ciudadana se logró que exista el voto facultativo de los efectivos militares.
El conflicto del Alto Cenepa fue un enfrentamiento bélico entre Ecuador y Perú, ocurrido entre enero y febrero de 1995. Por ello, este lunes se realizó en el estadio de la Escuela Militar Eloy Alfaro, ubicada en Parcayacu, una ceremonia en la que intervino el Presidente, con la presencia de varios miembros del Gabinete Ministerial y que fue engalanada por bandas musicales y demostraciones de grupos militares.
“En el Alto Cenepa nuestros soldados nos dieron la victoria, y esa reivindicación histórica que tanto necesitaba el país, sin embargo, ojalá que nunca más un hermano latinoamericano tenga que disparar a otro hermano latinoamericano”, acotó el Jefe de Estado, quien subrayó que las relaciones con el vecino país del sur pasan por el mejor momento.
“Nos regocijamos por la paz definitiva con nuestra hermana República del Perú. Nos comprometemos a profundizar la paz, pero la paz no solamente entendida como la ausencia de guerra, sino también como la presencia de progreso, equidad y justicia”, dijo el Presidente ante un estadio copado en sus graderíos.
Asimismo, el Primer Mandatario recordó que Ecuador, desde 2008, encabeza el ranking del gasto militar en América del Sur y que tiene los salarios militares más altos de la región.
“Seguiremos trabajando por el bienestar del soldado como ser humano. Pese a que el 2015 se presenta extremadamente difícil en lo económico, planificamos invertir 109 millones de dólares para construir 1.712 nuevas viviendas fiscales para nuestros soldados y sus familias”, informó el Presidente Rafael Correa.
De otro lado, el Jefe de Estado anunció que Ecuador proyecta una reducción progresiva del pie de fuerza de 41.000 efectivos que existen actualmente hasta llegar a 34.000 efectivos en 2025.
“Nuestra visión es unas Fuerzas Armadas de tamaño adecuado, pero altamente tecnificadas y con todo lo necesario para cuidar lo más preciado: la vida de nuestros soldados”, dijo el Primer Mandatario, quien también desmintió a voces opositoras que rumorean que se va a eliminar el ISFA, el Seguro Social de las Fuerzas Armadas.