Presidente Correa inauguró año lectivo en el nuevo colegio Réplica Montúfar

El Presidente de la República, Rafael Correa, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, el Ministro de Educación, Augusto Espinosa, entre otras autoridades, participaron en la inauguración del año lectivo 2014-2015 para el régimen Sierra y Amazonía, que se cumplió en las nuevas instalaciones del Colegio Réplica Montúfar, en el norte de Quito, y que desde hoy están al servicio de la ciudadanía.
Las autoridades recorrieron el colegio que se construyó con una inversión de aproximadamente 3,1 millones de dólares y que desde hoy brindará una educación de calidad y calidez a 2.280 estudiantes de la Ciudad Bicentenario, en sus dos jornadas –matutina y vespertina-.
En el acto, Guillermo Alarcón, en representación del alumnado, aseguró que ahora los estudiantes del Colegio Réplica Montúfar son los encargados de iniciar la era del conocimiento. “Nuestro compromiso es ser protagonistas del desarrollo de nuestro país” dijo en tono enfático, al tiempo que agradeció por la infraestructura educativa y por las viviendas que conforman el complejo Ciudad Bicentenario.
En su intervención, el Presidente Correa aseguró que sin revolución educativa no hay revolución posible y destacó que ahora los jóvenes, a diferencia de sus padres, tienen la oportunidad de estudiar en modernas instalaciones que son el reflejo del cambio que vive el país. “En el futuro nuestro sueño es que todos se eduquen en unidades educativas como esta” resaltó.
El Primer Mandatario convocó a los niños y jóvenes a aprovechar al máximo las instalaciones y a estudiar con “ciencia y conciencia” y destacó que 8 mil estudiantes se educan en diferentes universidades del mundo, para luego volver a compartir esos conocimientos en el país.
Además, el Jefe de Estado felicitó por el sistema de inscripción y asignación de cupos, que este año no registró problemas, y que permitió que se inicie con 1’445.318 estudiantes inscritos, de quienes 203.349 son nuevos. También se refirió a la importancia de que estas instituciones educativas en el futuro funcionen en una sola jornada (matutina) para que los estudiantes en la tarde ocupen su tiempo en actividades extracurriculares como artes, clubes, deportes.
Por otro lado, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, informó que se ha logrado universalizar la educación general básica y que por el mismo camino va el sistema de bachillerato. También recordó como en años anteriores muchos padres de familia pasaban malos tratos para conseguir un cupo y enfatizó que ahora el sistema público de educación garantiza cupos a todos los ciudadanos que lo solicitan.
El Ministro informó que en la región Sierra y Amazonía se registró este año el 8% de incremento de matrículas; y que de los 203 mil inscritos el 26% corresponde el tránsito de estudiantes de educación privada a pública. “La ciudadanía confía más en el sistema público” concluyó.