Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil 2025 -2030


El objetivo principal es reducir la prevalencia de la Desnutrición Crónica Infantil – DCI en niños y niñas menores de 2 años a menos del 15% para 2030.


Actualización metodológica: Desde mayo de 2024, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECSDI), en colaboración con UNICEF y CAF, lideró la actualización del Plan Estratégico Intersectorial (PEI-DCI).

Participación multisectorial: Más de 200 actores de diversos sectores participaron en talleres técnicos y formularios en línea para aportar a la propuesta.

Aprobación: El 25 de noviembre de 2024, el Comité Intersectorial validó el PEI-DCI en sesión extraordinaria, destacando el consenso y compromiso multisectorial.

- Enfoques: Equidad, integración de género, interculturalidad, intergeneracionalidad, discapacidades y movilidad humana.
- Participación intersectorial: Involucra a 28 instituciones del Ejecutivo, GAD, sociedad civil, sector privado y comunidad.
- Acciones prioritarias: Fortalecer talento humano en servicios de salud, mejorar infraestructura y equipamiento, garantizar enfoques de igualdad y pertinencia cultural, coordinar acciones entre sectores y territorios, promover la corresponsabilidad social y la transparencia, actualizar y utilizar datos confiables para la toma de decisiones, sinergias con otras políticas públicas: educación, alimentación y salud.


El PEI-DCI está alineado con 8 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 4 ejes y 10 políticas del Plan Nacional de Desarrollo, reforzando compromisos globales y nacionales.
Este esfuerzo colectivo busca garantizar una infancia saludable y reducir las desigualdades en el acceso a servicios esenciales, transformando la lucha contra la DCI en un compromiso país.
