Ministra Cecilia Vaca Jones recibió la condecoración Sebastián de Benalcázar

El “Gran Collar” o Condecoración Sebastián de Benalcázar es un homenaje reservado a aquellas personas que, con su esfuerzo, han prestado servicios notables para Quito. Ese galardón fue entregado a la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, la noche del sábado 6 de diciembre.
La Ministra Coordinadora fue condecorada durante la Sesión Conmemorativa del Consejo Metropolitano de Quito, en la cual se celebró el aniversario 480 de fundación de San Francisco de Quito (6 de Diciembre).
La Condecoración Sebastián de Benalcázar es otorgada a ministros y ministras, que con su arduo trabajo encaminado al bienestar social, contribuyen al engrandecimiento de la capital. Cecilia Vaca Jones recibió el reconocimiento de manos de la vicealcaldesa Anabel Hermosa, previo a la intervención del Presidente de la República, Rafael Correa.
El Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, con el liderazgo de Cecilia Vaca Jones, ha puesto en marcha una política pública que generar capacidades y oportunidades para toda la población, bajo un enfoque de derechos y justicia social.

La ministra Cecilia Vaca Jones recibió la condecoración de manos de la vicealcaldesa Anabel Hermosa.
El Primer Mandatario en su ponencia destacó la belleza de Quito, considerada por él la capital más bella de Latinoamérica. Además, hizo hincapié en los nuevos proyectos pensados en el bienestar de los habitantes esta ciudad.
“Se debe reconocer como quiteños a todos quienes amamos esta ciudad”, dijo el Jefe de Estado, quien es oriundo de Guayaquil, y exaltó que la capital tiene el apoyo del Gobierno Nacional en el proyecto Metro de Quito, pese a que la responsabilidad mayor es del Municipio, liderado por el alcalde Mauricio Rodas, a quien invitó estar atento a los pedidos de la ciudadanía y a visitar todas las parroquias para interactuar con las comunidades quiteñas.
Asimismo, indicó que debe existir iniciativa ciudadana para rehabilitar el Centro Histórico de Quito, considerado el mejor de Latinoamérica. También adelantó la buena noticia de una potencial inversión catarí para un proyecto en el parque Bicentenario, antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.
Recordó que en Quito se construirán cuatro grandes plataformas gubernamentales, que ayudarán a mejorar la movilidad, descongestionando el tráfico de la ciudad; y mencionó que el trabajo del Estado en temas de seguridad impulsa el turismo de la denominada “Carita de Dios”.
Junto con el burgomaestre, el Presidente votó desde su teléfono celular para que Quito sea una de las siete maravillas del mundo.
El Teatro Sucre, lugar del encuentro, se pintó de azul y rojo en honor a los colores de Quito. Allí, también se condecoró a otras personalidades comprometidas con la ciudad, a más de instituciones como la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro; el ministro del Interior, José Serrano, el escritor ecuatoriano Huilo Ruales; el director del Centro del Muchacho Trabajador, padre Juan Halligan; la selección de pentatlón de las Fuerzas Armadas, entre otros.
El alcalde, Mauricio Rodas, felicitó a aquellos que han llevado el amor por Quito al accionar y recalcó el compromiso de seguir velando por la ciudad.

El Presidente, Rafael Correa, durante la Sesión Conmemorativa del Consejo Metropolitano de Quito, realizado en el Teatro Sucre.