MCDS APOYA MEDIDA POR LA NO VIOLENCIA EN ESTADIO OLÍMPICO ATAHUALPA

La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, asistió este 22 de enero al retiro simbólico de las mallas internas del Estadio Olímpico Atahualpa de Quito antes del inicio del campeonato ecuatoriano de fútbol previsto para este fin de semana. La iniciativa es parte de un esfuerzo interinstitucional para promover la No Violencia en los escenarios deportivos de todo el país.

Las mallas metálicas separan los graderíos de la pista atlética y de la cancha, por lo que con esta medida se espera que los hinchas y espectadores promuevan una cultura de paz y de fiesta deportiva en cada uno de los cotejos y eventos que se realizarán en este escenario. La decisión va de la mano de una campaña de comunicación digital denominada “No confundas pasión con violencia”, impulsada por el Ministerio del Interior.

Esto se logró gracias a la decisión de los ministerios de Deporte, del Interior, la Policía Nacional y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en conjunto con dirigentes de las barras de los equipos capitalinos Deportivo Quito, Liga y El Nacional.

El Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos,  anunció que “vamos a comenzar el campeonato ecuatoriano sin barreras y esperamos concluirlo de la misma forma”. Agradeció y felicitó la predisposición de todos los actores involucrados.

La Ministra Vaca Jones calificó como positiva a esta medida y recordó que el deporte es una actividad que no solo conduce hacia la implementación de estilos de vida saludables sino que además promueve una cultura de paz y no violencia en muchos ámbitos.

El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, calificó como “día histórico” para el fútbol ecuatoriano debido a que con este proyecto estamos dando un mensaje de cultura, respeto y paz ciudadana.

Esta medida tiene como antecedente la “Guía del Buen Hincha” que busca convertirse en una política pública que contempla recomendaciones y procedimientos para el ingreso a los estadios de implementos y artículos  como panderetas, rollos de papel, trompetas, papel picado, entre otros. Establece también que las banderas se colocarán en lugares específicos o externos que no perjudiquen la visibilidad de los policías ni de las cámaras de seguridad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *