Madres gestantes y niños de hasta 2 años reciben sensibilización sobre el Bono 1000 Días y Agua Segura en Loreto
Boletín de Prensa N°- 026

• Más de 20 mujeres gestantes y niños menores de 2 años participaron en la jornada de sensibilización.
• Se entregaron certificados y material informativo sobre el Bono 1000 Días y el acceso a agua segura.
• La articulación entre la STECSDI y el MIES fortalece la protección y el bienestar infantil en la provincia de Orellana.
Con el objetivo de fortalecer el cuidado integral de la primera infancia y el acceso a servicios de salud y bienestar, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), en articulación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó una jornada de sensibilización dirigida a mujeres gestantes y niños menores de 2 años en la parroquia San Vicente de Huaticocha, cantón Loreto, provincia de Orellana.
Durante la jornada, 22 mujeres gestantes y madres con niños menores de 2 años fueron capacitadas en temas clave como el Bono 1000 Días, la importancia del agua segura y el acceso a servicios esenciales para garantizar el desarrollo infantil temprano. Además, se entregaron 11 certificaciones a usuarias del Bono 1000 Días y 16 kits de material informativo y educativo.
“La protección de la primera infancia es una prioridad nacional. A través de estas sensibilizaciones, aseguramos que las familias accedan a la información y los beneficios que les permitirán brindar mejores oportunidades a sus hijos”, destacó Germánico Rivadeneira, representante de la STECSDI en el evento.
El trabajo conjunto entre la STECSDI y el MIES refuerza las estrategias del Gobierno Nacional para reducir la desnutrición infantil y garantizar el acceso a servicios de calidad para madres y niños en situación de vulnerabilidad.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra la desnutrición infantil y el bienestar de las familias ecuatorianas, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.