Loja fortalece la lucha contra la desnutrición infantil con talleres de alimentación saludable

Boletín de Prensa N°- 054

  • Madres del barrio Zalapa Alto aprendieron a preparar recetas nutritivas con apoyo de una nutricionista comunitaria.
  • ⁠El taller promovió la alimentación complementaria adecuada después de los 6 meses de lactancia materna exclusiva.
  • ⁠Con actividades lúdicas y de comunicación para el cambio de comportamiento fortalecieron conocimientos sobre nutrición infantil y servicios esenciales.

Como parte de la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (ENECSDI), esta semana se llevaron a cabo acciones clave en Loja para garantizar el acceso a servicios esenciales para la primera infancia. En el barrio Zalapa Alto, 25 madres participaron en un taller práctico de alimentación complementaria, organizado con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Salud Pública.

Guiadas por una nutricionista comunitaria, aprendieron a preparar una ensalada nutritiva con ingredientes accesibles, promoviendo una dieta equilibrada para sus bebés a partir de los 6 meses. Durante la jornada, se enfatizó la importancia de una alimentación variada y rica en nutrientes para el crecimiento y desarrollo infantil.

Además, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil implementó estrategias educomunicacionales para fomentar el cambio de comportamiento. A través de dinámicas participativas, las madres fueron sensibilizadas sobre alimentación adecuada, controles médicos, vacunación y cuidado integral de la infancia.

«Estas iniciativas permiten a las familias adquirir conocimientos prácticos y reforzar la importancia del acceso a servicios esenciales, contribuyendo a la lucha contra la desnutrición infantil», destacó Mar Vallejo, nutricionista comunitaria.

El Gobierno Nacional ha destinado USD 418 millones en 2025 para combatir la Desnutrición Crónica Infantil, una inversión histórica que refleja su compromiso con el bienestar de la niñez. A través de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil, estas acciones continuarán desplegándose en el territorio para asegurar un mejor futuro para las niñas y niños del Ecuador.