Las iniciativas del Gobierno Nacional para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil llegan a Guayaquil, Durán y Samborondón
Boletín de Prensa N°- 052

- Se socializó el acceso gratuito de la app Infancia Ec a madres, padres y cuidadores durante las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador.
- A través del programa de visitas de “Puerta a Puerta por La Nueva Infancia” desarrolladas en el cantón Guayaquil y Durán, se dio la bienvenida a beneficiarias del Bono 1000 Días.
- En Samborondón, más de 200 personas se capacitaron sobre la corresponsabilidad en el cuidado y la importancia de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.
A través de la coordinación de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), en los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón se asesoró a más de 200 personas sobre los factores para la prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil entre estos: consumo de agua segura, lactancia materna exclusiva, esquema de vacunación completo, inscripción de nacimiento, entre otros.
Durante la semana del 24 al 30 de marzo de 2025, se participó en las Brigadas Sociales por El Nuevo Ecuador, lideradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en las parroquias de Febres Cordero, Tarqui y Eloy Alfaro para brindar información sobre el Bono 1000 Días y el acceso gratuito al aplicativo Infancia Ec, una herramienta tecnológica que facilita el seguimiento del embarazo y el crecimiento de los niños y niñas de hasta 2 años de edad.
En el marco del programa de visitas de “Puerta a Puerta por la Nueva Infancia” desarrolladas en los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón se dio la bienvenida a 20 beneficiarias del Bono 1000 Días, en las cuales se brindó valiosa información sobre la salud materno infantil y el manejo del incentivo monetario otorgado por el Gobierno Nacional que busca proteger y promover el desarrollo integral de la primera infancia.
En el cantón Samborondón, más de 200 personas incluidas madres, padres, y familias con niños menores de 24 meses, formaron parte de la Brigada por La Nueva Infancia donde recibieron información sobre la corresponsabilidad en el cuidado y la importancia de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil, también atención médica personalizada, vacunación, educación y servicios sociales.