La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y la Sociedad de Pediatras de Pichincha articulan acciones en favor de la primera infancia
Boletín de Prensa No. 017

La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) realizó un acercamiento con la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría filial Pichincha para generar acciones que aporten a la prevención y disminución de la desnutrición crónica infantil en el país.
En la cita, se acordó elaborar un plan de trabajo con la Sociedad de Pediatría en temas de formación y capacitación. El objetivo es que las dos instancias trabajen de la mano en la generación de contenido educomunicacional para que sea difundido a través de las Mesas Intersectoriales Cantonales, con la comunidad y con los profesionales de la salud.
Las temáticas en las que se trabajará son: sensibilización a las áreas médicas para que los pediatras en todo el país completen las libretas integrales del control del niño sano, alimentación complementaria, importancia y beneficios de la lactancia materna y vacunación oportuna.
María José Pinto, secretaría Técnica de la STECSDI, afirmó que los médicos pediatras son las personas que más cercanía y credibilidad tienen con las familias de niñas y niños menores de dos años, convirtiéndose así en voceros efectivos para difundir mensajes adecuados sobre la prevención de la desnutrición crónica infantil. “Su aporte es fundamental y valioso para llegar a las familias y profesionales de la salud y así disminuir esta problemática que aqueja al país”.
Por su parte, la doctora Johanna Acebo, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Pediatría filial Pichincha, aseguró que están prestos a colaborar con la Estrategia ya que cuentan con 300 pediatras asociados. “Es importante que las sociedades científicas nos unamos por el bienestar de los niños para tener y disminuir las cifras de desnutrición crónica infantil en Ecuador”.