Gobierno fortalece la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil en Pedro Moncayo, Pichincha.

Boletín de Prensa N°- 053

  • Sensibilización sobre Desnutrición Crónica Infantil a nuevas beneficiarias del Bono 1000 Días en Tabacundo y Malchinguí.
  • Supervisión de servicios de salud en el Centro de Salud Tabacundo Tipo C.
  • El programa Puerta a Puerta por La Nueva Infancia continúa acercando soluciones a madres gestantes y lactantes.

En la parroquia Tabacundo, la secretaria técnica lideró un encuentro con mujeres embarazadas que se incorporan al Bono 1000 Días, un apoyo directo del Gobierno Nacional para garantizar el bienestar de las madres y sus hijos desde la gestación. Durante la jornada, se brindó información clave sobre nutrición adecuada, controles prenatales y lactancia materna, pilares fundamentales para reducir la DCI.

En un despliegue territorial estratégico en la provincia del Pichincha, la secretaria técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María de Lourdes Muñoz, encabezó una jornada intensiva para fortalecer la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Pedro Moncayo.

Junto al Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaria Técnica recorrió el Centro de Salud Tabacundo Tipo C, que es certificado como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño (ESAMyN). Este espacio cuenta con una sala de parto humanizado que promueve nacimientos seguros y respetuosos con pertinencia intercultural.

“La prevención de la Desnutrición Crónica Infantil empieza con el acompañamiento oportuno a las madres desde el embarazo. Con el Bono 1000 Días y el trabajo interinstitucional estamos transformando la vida de las familias que más lo necesitan”, destacó Muñoz.

En Malchinguí, la secretaria técnica lideró la ejecución del programa Puerta a Puerta por La Nueva Infancia, en la que, junto al MSP, MIES y autoridades locales visitaron a madres gestantes que son ejemplo de esfuerzo y compromiso. 

  • Yessenia, estudiante de agronomía con 26 semanas de embarazo, sueña con darle a su hijo un futuro con más oportunidades.
  • Rubí, con 34 semanas de gestación, conoció emocionada que es beneficiaria del Bono 1000 Días.
  • Margarita, con 24 semanas de embarazo, está protegida gracias a los servicios del Gobierno Nacional.

El trabajo coordinado entre las instituciones del Ejecutivo, autoridades locales y la comunidad refuerza la lucha contra la DCI, garantizando atención integral a quienes más lo necesitan. Estas acciones reflejan la decisión política de transformar la vida de miles de niños y niñas, asegurando un crecimiento sano y un futuro con igualdad de oportunidades.