El programa Puerta a Puerta por La Nueva Infancia llegó a 101 hogares en Esmeraldas, Sucumbíos, Imbabura y Carchi.
Boletín de Prensa N°- 057

- Se brindó atención directa a embarazadas y niños menores de 2 años en coordinación con el Paquete Priorizado.
- Las visitas facilitaron la actualización del Registro Social en zonas de difícil acceso.
- A través del Bono 1000 Días, las familias recibieron orientación para un desarrollo infantil saludable.
Con el objetivo de reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), en marzo de 2025 la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) desplegó sus Brigadas Puerta a Puerta en la Zona 1, conformada por las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos, Imbabura y Carchi.
Durante esta jornada se visitaron 101 hogares en sectores rurales y de difícil acceso, brindando atención integral a madres embarazadas y niñas y niños menores de 2 años. Las brigadas se desplegaron con un enfoque articulado junto al Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y Ministerio de Inclusión Económica y Social, en el marco del Paquete Priorizado.
Las visitas incluyeron:
- Atención médica: Evaluaciones básicas para embarazadas y niños menores de 2 años.
- Orientación nutricional: Consejos sobre alimentación adecuada durante el embarazo, lactancia y primera infancia.
- Sensibilización sobre DCI: Talleres y sesiones informativas sobre la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.
- Actualización del Registro Social: Asistencia a beneficiarias para garantizar el acceso a servicios del Estado.
“Las Brigadas Puerta a Puerta representan una oportunidad única para acercar los servicios de las diferentes carteras de Estado a quienes más lo necesitan. Nuestro objetivo es empoderar a las madres con conocimientos y recursos para un futuro saludable”, afirmó Nathalie Paredes, Analista Técnica de Territorio (San Lorenzo, Eloy Alfaro y Río Verde) de la STECSDI.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Nacional por construir un Ecuador con igualdad de oportunidades desde los primeros 1000 días de vida.