El Gobierno Nacional entregó ayudas técnicas y el Bono 1000 Días en Mejía
Boletín de Prensa N° 009

- El Gobierno Nacional llega con ayuda a grupos vulnerables a través de trabajo coordinado
- Junto al Ministerio de Inclusión se realizó la entrega de dos sillas de ruedas a dos personas de la tercera edad.
- Se entregó el Bono 1000 Días a tres nuevas beneficiarias de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición.
María Chiluisa de 100 años y Juan Quillupangui de 76, quienes habitan en el barrio El Rosario, en la parroquia de Alóag, gracias a la atención oportuna brindada por el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, mejoraron sus condiciones de vida.
Este 20 de febrero, la secretaria Técnica de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), María de Lourdes Muñoz con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, entregó dos sillas de ruedas para María y Juan, quienes requerían estas ayudas técnicas para mejorar su movilidad.
“Gracias por haberse dado el tiempo de visitarnos y entregarme la silla de ruedas, pues ya no puedo caminar por mis rodillas y la edad que tengo”, señaló María Chiluisa.
Ana Albán, por su parte, agregó que esta es una gran ayuda para su abuelita, “la ayudará a que pueda disfrutar de los espacios en su casa, así como para que pueda pasear”.
Juan Quillupnagui pasó muchos años sin esta ayuda. “Me hicieron exámenes, me dijeron que me iban a entregar, pero eso nunca ocurría. Por eso quiero agradecer a la Secretaria Técnica, María de Lourdes Muñoz, y al Ministro, Harold Burbano, por haberme entregado esta ayuda que tanta falta me hacía”.
Carmen González, esposa de Juan, manifestó que no esperaba que la ayuda para su esposo llegará tan rápido, “en la mañana recibimos la visita de la Ministra y le comentamos nuestras necesidades y nos ayudó ese momento”.
La secretaria Técnica María de Lourdes Muñoz afirmó que el trabajo coordinado del Gobierno Nacional permite llegar a los lugares donde se encuentra la población más vulnerable. “La atención en territorio es el compromiso del Gobierno Nacional”, destacó.
Las acciones del plan Puerta a Puerta por La Nueva Infancia, que lleva adelante la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición, no solo permite realizar el seguimiento a las gestantes, niñas y niños de hasta 2 años, que son parte de la Estrategia, sino también da la bienvenida a las madres gestantes con la entrega del Bono de los 1000 Días.
Durante el recorrido, la ministra María de Lourdes Muñoz, también conoció a Edith Hernández, quien tiene 36 semanas de gestación, a Vilma Chusi y Martha Pandilla, para conocer si estaban recibiendo los servicios de salud, desarrollo infantil, cedulación, educación, entre otros, fundamentales para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil. También les entregó el Bono 1000 días, que es una ayuda económica sujeta a condicionantes para el cuidado de sus niños y la prevención de la DCI. Con ello, se suman a la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición.
El Gobierno Nacional sigue trabajando de manera incansable para llegar a cada rincón del país con los servicios del Nuevo Ecuador.