“EDUCA TV”, UN AÑO AL AIRE COLABORANDO CON EL SECTOR SOCIAL

La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, asistió hoy al primer aniversario del proyecto Educa Tv promovido por el Ministerio de Educación. El evento se desarrolló en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), al centro norte de Quito.
“Buscamos que a través de la televisión podamos tener contenidos que trabajen temas de promoción y prevención en Salud, Educación e Inclusión Económica y Social”, explicó la Ministra Vaca Jones, luego de la inauguración del encuentro, al que asistieron también el Ministro de Educación, Augusto Espinosa; la Ministra de Salud, Carina Vance y el Secretario de Comunicación, Fernando Alvarado.
La Ministra Vaca Jones dijo que los ministerios involucrados en esta iniciativa “estamos tratando de integrar los contenidos” de los diferentes programas. Explicó que de acuerdo con los testimonios de las niñas y niños, Educa Tv es de su agrado puesto que muchas veces “los programas les acompañan en las tareas que tienen que hacer en casa, o les dan ideas creativas en su tiempo libre”.
Fernanda Álvaro es una de las tres productoras delegadas de este proyecto de teleducación pionero en Ecuador. Recordó que Educa Tv salió al aire el 1 de octubre de 2012. Señaló que en la primera temporada se han producido unos 15 programas de 24 capítulos cada uno con una duración de media hora.
En este proyecto de teleducación participan varios actores y actrices, realizadores y productores entre los que destacan Mimo Cava, Miguel Santana, Nata Cassette, Israel Montenegro, entre otros. Para ellos el colaborar con una iniciativa de este tipo representa un reto y a la vez una oportunidad para educar de forma diferente a las niñas y niños de nuestro país.
Miguel Santana es un actor guayaquileño con 12 años de experiencia y representa al taxista “Botijón” en el programa “Mi Ecuador Querido”. Manifestó que esta iniciativa busca una conexión concreta no solo con los niños sino con toda la familia. “Fue una experiencia súper buena”, dijo.
Nata Cassette es cantante de rock, actriz, presentadora y locutora del programa “Tu Historia al Aire”, que se trasmite todos los días lunes de 15h00 a 18h30 en alrededor de 125 canales de televisión nacional, regional y local a los que llega el proyecto Educa Tv.
Explicó que su programa es una iniciativa del Ministerio de Salud Pública que aborda -desde la experiencia cotidiana de sus participantes- distintas temáticas que van desde la lactancia materna y el embarazo adolescente hasta las diversidades sexuales. “Ayuda a trabajar temas de los que nunca se habla”, puntualizó.
Washington Bastidas y Luis Isaca son dos niños de 7 y 8 años de la Unidad Educativa Rafael Larrea, una de las dos escuelas que fueron invitadas al aniversario de Educa Tv. Emocionados, contaron que sus programas favoritos son “Veo Veo” (iniciativa del MIES) y “Jack y Limón”.
Israel Montenegro tiene 25 años de edad, es productor audiovisual y representa a “Jack” en el programa “Jack y Limón, pilas con el chat”. Calificó como una “experiencia fabulosa” su participación en este espacio que -en su primera temporada- se transmitió todos los días viernes.
Mimo Cava lleva 45 años en la vida artística y estrenará en el 2014 el programa “Érase una vez” representando al “tío Leo”. Este personaje interactúa con su sobrina “Valentina” y juntos inventan una máquina para que la gente vuelva a leer los cuentos de la infancia. “Todo lo que es para los niños a mí me encanta”, dijo y señaló que en este mundo tan convulsionado lastimosamente muchos padres han abandonado la tradición de leerles cuentos a sus hijos e hijas.
Poco antes de que concluya el evento, el Ministro de Educación, Augusto Espinosa, preguntó a los presentes si quisieran que para el 2014 Educa Tv, se ponga al aire en una versión en radio a lo que respondieron mayoritariamente de manera afirmativa. Con esa respuesta comprometió públicamente al Secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, a impulsar esa iniciativa.