ECUADOR ES UNO DE LOS TRES PAÍSES MÁS EQUITATIVOS EN AMÉRICA LATINA

El Presidente de la República, Rafael Correa, anunció este 23 de diciembre en Quito que Ecuador se encuentra entre los tres países más equitativos de América Latina junto con Uruguay y Venezuela, según el último reporte de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Así lo explicó en su discurso durante una cena navideña con adultos mayores y niños y niñas en protección especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que se realizó en la Estación Ferroviaria de Chimbacalle, al sur de la ciudad, en la que participó la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones.
El Primer Mandatario recordó que los países latinoamericanos son los países más inequitativos del planeta, pero aclaró que Ecuador ha logrado mejorar mucho en esa área ubicándose en la actualidad como una de las tres naciones menos inequitativas de la región.
En el evento, el Presidente Correa hizo un llamado para continuar luchando por la erradicación definitiva del trabajo infantil.
Recordó que aunque se han logrado algunos objetivos como la declaratoria del Ecuador como un país libre de esta práctica en botaderos de basura, “hay que seguir trabajando para que no haya un solo niño que en lugar de estudiar y jugar, tenga que trabajar”. “En eso se debe fundamentar la Revolución Social, en un país completamente libre de trabajo infantil”, puntualizó.
La Ministra Cecilia Vaca señaló que el encuentro con los niños y niñas así como con los adultos mayores organizado por el MIES, representa un espacio “donde podemos compartir ese sentido de solidaridad que nos une como Gobierno y que a través de la política social buscamos transmitirle en cada una de las acciones que llevamos a cabo”.
“Aquí estamos para acompañar cada paso de su vida y estar juntos en este momento y siempre”, destacó la Ministra al tiempo de desear a los presentes una feliz navidad.
Y con ella coincidió la Ministra, Doris Soliz, quien ratificó el compromiso del Gobierno Nacional para “seguir luchando para vencer la pobreza, la injusticia y la inequidad y seguir construyendo el país solidario donde todo el tiempo pudiera ser navidad”.
En la cena navideña participaron 44 adultos mayores, 14 jóvenes y 30 niños, niñas y adolescentes en protección especial así como 22 autoridades de los distintos organismos del sector social