Convenio entre el MSP y Ministerio de Defensa para programa desparasitación

Quito, 13 de Noviembre del 2012
Firman Convenio entre el MSP y Ministerio de Defensa para iniciar un programa continuo de desparasitación en las zonas fronterizas del país
El Gobierno Nacional a través del MSP y Ministerio de Defensa inicia un programa continuo de desparasitación, con énfasis en las zonas fronterizas del país. Los 4 millones de tabletas de albendazole 400 mg permitirán el tratamiento anual de hasta 2 millones de niños en edad escolar. Se les administrará 2 dosis de 400 mg en un período de 6 meses.
En el Ecuador la parasitosis es un problema de salud pública, con caracteres endémicos, que afecta a un 80% de la población en el área rural y un 40% de la población en el área urbano- marginal y es responsable de complicaciones como desnutrición, anemia, bajo rendimiento escolar, entre otros.
En la firma del Convenio entre el MSP y Ministerio de Defensa, estuvo la Subsecretaria Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, Dra. Norma Armas, el Ministro de Defensa Encargado Dr. Carlos Larrea y la Ministra de Salud, Mgs. Carina Vance, además de la Ministra Subrogante Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Cecilia Vaca.
El objetivo de la firma de este convenio es fomentar salud e higiene en el hogar, disminuir la parasitosis, para que el niño optimice su nutrición y desarrollo, sobre todo en los pobladores de la Amazonía identificados en un número de 640.000 y que son parte del PLAN AMAZONIA.