Galápagos ya cuenta con un moderno hospital básico

“El hospital es lo que más necesitaba nuestra provincia, si hay salud hay todo”, señala Abel Gil, habitante de San Cristóbal, al referirse al nuevo Hospital Básico Oskar Jandl, de Galápagos.

El hospital fue inaugurado la noche del lunes 22 de diciembre por el Presidente del Ecuador, Rafael Correa, en un acto al que también asistieron la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones; la ministra de Salud, Carina Vance; autoridades locales y habitantes de la isla que recibieron entusiasmados la nueva obra.

Previamente, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital construido con una inversión de 21 millones de dólares. La flamante casa de salud sirve a la ciudadanía desde el 15 de octubre de este año con una dotación para 34 camas de hospitalización, un centro obstétrico con quirófano para cesárea, área de neonatología y unidad de cuidados intermedios con capacidad para atender pacientes con ventilación mecánica.

El servicio de emergencia tiene un área de triaje, puestos de observación, dos consultorios y un puesto de emergencias obstétricas. El hospital está debidamente equipado con un área de imagen con tomógrafo, rayos X, mamógrafo y ultra sonido con tecnología de vanguardia, como resaltó el Primer Mandatario en su exposición.

A más de los servicios de segundo nivel que ofrece el hospital, y para optimizar recursos, se ha instalado dentro de la misma infraestructura, pero debidamente separado, un centro de salud que reemplaza al que funcionaba en una edificación alquilada por el Ministerio de Salud Pública (MSP). De esta forma, la casa de salud da servicio a 7.400 beneficiarios directos y 25.000 indirectos.

“Es un hospital de primera categoría y sobre todo es importante porque ya no tenemos que ir a la parte continental a atendernos, ya tenemos algo de primera y con todos los especialistas que se necesitan”, opinó Sonia Carrillo, habitante de 51 años de edad.

El Presidente Rafael Correa destacó el equipamiento del hospital, que permitirá fomentar el turismo debido a que cuenta con una unidad de fisiatría que podría recibir pacientes del Ecuador y del mundo, que ven en las islas el mejor lugar para hacer rehabilitación.

La construcción del nuevo hospital de San Cristóbal constituye un valioso aporte del Gobierno Nacional al bienestar de los pobladores isleños y a la seguridad de la gran cantidad de turistas que visitan el Archipiélago de Galápagos. Cabe indicar que mediante un convenio con el Ministerio de Defensa se garantiza la transferencia de pacientes desde las otras islas del archipiélago y, de ser necesario, desde Baltra o San Cristóbal hacia el Ecuador continental.

El Hospital Oskar Jandl es el centro de salud de mayor complejidad de la provincia, enlazado con unidades de menor complejidad del MSP y del IEES, además de unidades de mayor complejidad en el Ecuador continental mediante un sistema de referencia y contrareferencia por vía aérea.

“Como galapagueño estoy completamente complacido, satisfecho, feliz, no tengo palabras para manifestar cómo me siento”, expresó Abel Gil, de 73 años, para quien es inmensa la transformación que vive Galápagos durante este corto periodo de la Revolución Ciudadana. Los isleños esperaron 50 años para tener un nuevo hospital que se suma a otras obras de infraestructura como el nuevo aeropuerto, el que también fue inaugurado el mismo lunes.


Created with flickr slideshow.

Gal

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *