La educación de calidad llega a 3.610 metros de altitud de la mano de la Revolución Ciudadana

La localidad de Salinas, provincia de Bolívar (centro andino del Ecuador), está ubicada a 3.610 metros sobre el nivel del mar, donde el mediodía de este jueves, el presidente de la República, Rafael Correa, inauguró la Unidad Educativa del Milenio (UEM), que tuvo una inversión aproximada de 4,4 millones de dólares.
El Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) estuvo representado por el viceministro Etzon Romo, durante la jornada que cumplió el jefe de Estado en Salinas y la ciudad de Guaranda, capital provincial, donde visitó el hospital público Alfredo Noboa y el estadio de fútbol de la ciudad.
En la flamante institución educativa estudiarán al menos 570 niñas, niños y jóvenes de la comunidad. Además, las personas adultas también podrán acceder a los servicios de la UEM, como las salas de informática, las canchas, la biblioteca.
La niña Diana Vascones agradeció al Estado ecuatoriano en representación de los estudiantes de la flamante UEM. “Dejaremos de ser un pueblo reconocido por nuestros quesos y chocolates, ahora seremos reconocidos por tener una Unidad Educativa del Milenio con toda la tecnología».
En su discurso ante unos 2.000 ciudadanos, el primer mandatario resaltó que Ecuador es el país con la mayor proporción de pobres en universidades en América Latina.
De su lado, el presidente Correa indicó que la labor del gobierno se facilita cuando se trata de poblaciones emprendedoras como Salinas. “Por 40 años, Salinas marchó sola, por eso ahora tiene un gobierno que está al lado de todos sus esfuerzos”, expresó el mandatario. “Sin educación no hay democracia ni igualdad de oportunidades”, añadió.
Por la tarde, el presidente Rafael Correa recorrió el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, que recientemente abrió su Centro Quirúrgico y Obstétrico, que tuvo una inversión de 1,3 millones de dólares y que beneficiará a 300.000 personas de la provincia.
Mientras que cerca de la noche visitó la nueva pista atlética del estadio de Guaranda, donde brindó un mensaje para fomentar el deporte. La obra tuvo una inversión de 1,6 millones de dólares, con un beneficio para al menos 200.000 ciudadanos de Guaranda y sus alrededores.