MONTE SINAÍ MERECE LOS MEJORES SERVICIOS SOCIALES, DICE MINISTRA VACA JONES

La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, recordó este 3 de febrero que gracias a la intervención decidida del Gobierno Nacional es la primera vez que en Monte Sinaí se lleva adelante un proceso legal de adjudicación de tierras.

Así lo explicó luego de su intervención en el evento en el que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, entregaron 714 certificados de adjudicación a igual número de familias que habitan -desde antes del 2010- en el sector de Las Marías, en Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil.

certificado

La Ministra reiteró que estos certificados permitirán a la gente tener un  documento legal sobre la posesión de su terreno para que Monte Sinaí se constituya en “habitad urbano con todas las mejores condiciones sociales para que las personas puedan tener una buena calidad de vida”.

Dijo, sin embargo, que esto no pasa únicamente por entregar un título de adjudicación de tierras, sino por reconocer que este lugar es una expansión de la ciudad de Guayaquil “que merece los mejores servicios sociales”, como los hospitales y escuelas que viene construyendo el Gobierno Nacional.

Recordó que desde hace dos semanas inició el proceso de dotación de electricidad de forma legal en Monte Sinaí. Ratificó que se continuará con la entrega de adjudicaciones a cientos de familias de Monte Sinaí.

La Ministra Vaca Jones explicó que para completar la legalización definitiva de las tierras se siguieron varios procesos. Recordó que en octubre se entregaron los certificados de posición geográfica que evidenciaban que una familia habitó en su respectivo terreno desde antes de 2010. Esta documentación, dijo, se la envió al Miduvi, para que realice la titularización y la entrega del certificado de adjudicación con el que los propietarios ya pueden legalizar su predio en el Municipio.

Carolina Álvarez, moradora del sector, dijo que con la entrega de estos certificados de adjudicación se evidencia que “el Gobierno sí está interesado en nosotros”, ya que desde hace mucho tiempo  “hemos venido esperando algo concreto” como la entrega de este documento.

El 3 de octubre de 2007, se publicó la Ley 88 que reformó la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los moradores y posesionarios de predios que se encuentran en las circunscripciones de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *