En Milagro fortalecen acciones para el bienestar integral de la comunidad y de la Nueva Infancia
Boletín de Prensa N°- 058

- La secretaria Técnica María de Lourdes Muñoz participó en el Gabinete Sectorial de lo Social en Milagro para coordinar acciones en favor de las familias más vulnerables.
- Se entregó ayuda humanitaria a personas afectadas por inundaciones y se fortaleció el trabajo interinstitucional.
- A través del programa Puerta a Puerta por La Nueva Infancia se visitaron hogares para garantizar acceso a servicios y prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.
En el cantón Milagro, la secretaria técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María de Lourdes Muñoz, participó en el Gabinete Sectorial de lo Social, liderado por la presidenta (e) Cynthia Gellibert. Durante la jornada, se articularon acciones con distintas carteras de Estado para responder de forma integral a las familias afectadas por la emergencia invernal y fortalecer los servicios de salud, educación y desarrollo infantil.
Como parte del trabajo en territorio, junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se visitaron hogares damnificados, se entregaron kits de ayuda humanitaria y se brindó acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad.
Además, bajo el programa Puerta a Puerta por La Nueva Infancia, se conocieron de cerca historias que inspiran:
- En el hogar de Gregoria, se dio la bienvenida al Bono 1000 Días para su hija Gislaine, de apenas 15 días de nacida, quien ya accede a los controles de salud y servicios esenciales para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.
- En la visita a Solange y su bebé Nayla, nacida con una malformación (paladar hendido), se articuló con el Ministerio de Salud Pública para garantizar su tratamiento oportuno y seguimiento médico, además de promover la lactancia materna exclusiva.
Este despliegue en Milagro reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con los territorios más afectados y con las familias que más lo necesitan. La articulación del Gabinete Social permite respuestas concretas, centradas en la prevención, el bienestar integral y un futuro sin desnutrición para La Nueva Infancia.