Academia, comunidad y Gobierno Nacional se articulan en Santo Domingo para combatir la desnutrición infantil

Boletín de Prensa N°- 056

  • Proyecto universitario en San Jacinto del Búa y Abraham Calazacón busca reducir en 7,2% la Desnutrición Crónica Infantil en tres años.
  • La Secretaría Técnica realizó visitas puerta a puerta para acercar el Bono 1000 Días a gestantes.
  • Activamos respuesta interinstitucional en Santa Ana, Manabí, por la emergencia invernal.

Con una visión conjunta entre la academia, el territorio y el Gobierno Nacional, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil participó en el lanzamiento del proyecto “Fe y Esperanza para un desarrollo y crecimiento saludable”, desarrollado por la PUCE Santo Domingo.

Este proyecto busca reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en las parroquias San Jacinto del Búa y Abraham Calazacón, mediante el acompañamiento integral a gestantes y niños de hasta dos años durante los próximos tres años.

Durante el evento, Nataly Ortiz, Subsecretaria de Fortalecimiento de la Inversión y Presupuesto por Resultados, señaló: “Apoyamos iniciativas que enfrentan de forma directa la desnutrición infantil. Trabajar con la academia y el territorio fortalece la Estrategia Nacional.”

En territorio, la Secretaría realizó visitas puerta a puerta en la Cooperativa Los Unificados, donde Esperanza, Nicole y Gabriela conocieron sobre la importancia de los controles prenatales, la alimentación saludable y los beneficios del Bono 1000 Días.

Al mismo tiempo, en Santa Ana, Manabí, el equipo de la Secretaría activó su participación en las mesas del COE cantonal para articular acciones ante la emergencia invernal, priorizando la atención a embarazadas y niños menores de dos años.