El Bono 1000 Días ofrece nuevas oportunidades a más de 60 mujeres embarazadas en Loja, Zamora y El Oro
Boletín de Prensa N°- 043

- La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil llegó a 17 cantones de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
- Más de 60 nuevas beneficiarias accedieron al Bono 1000 Días.
- Las beneficiarias recibieron orientación sobre lactancia materna, controles de salud y servicios de protección social, además de información sobre los programas y beneficios del MIES dirigidos a mujeres embarazadas y niños menores de 2 años.
Durante esta semana, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, en colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó jornadas de información y vinculación territorial en 17 cantones de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
Como resultado, más de 60 mujeres embarazadas son ahora beneficiarias del Bono 1000 Días, un incentivo que otorga USD 50 mensuales a mujeres embarazadas y madres con niñas y niños de hasta 2 años en situación de vulnerabilidad. Estas acciones se desarrollaron en los cantones Gonzanamá, Catamayo, Saraguro, Pindal, Puyango, Zapotillo, Arenillas, Marcabelí, Santa Rosa, Piñas, Portovelo, Chinchipe, Centinela del Cóndor, entre otros, promoviendo el acceso oportuno a servicios esenciales durante la etapa más importante del desarrollo infantil.
Durante las jornadas, el personal del MSP brindó orientación sobre lactancia materna, control prenatal y postnatal, mientras que el MIES socializó los servicios de acompañamiento familiar y desarrollo infantil integral. “La articulación territorial es clave para garantizar que todas las familias accedan a los servicios del Estado. El Bono 1000 Días es más que una ayuda económica, es una puerta de acceso al cuidado integral de nuestras niñas y niños”, destacó Yokasta Katherine Ruiz Robles, personal del Centro de Salud de San Antonio de las Aradas.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil continuará fortaleciendo su trabajo intersectorial y territorial para asegurar que más familias accedan a este derecho y garantizar que cada niña y niño del país tenga la oportunidad de crecer sano y con igualdad de oportunidades.