Saltar al contenido principal

El programa “Puerta a Puerta por la Nueva Infancia” se desarrolló en Cayambe

Boletín de Prensa No. 008

Funcionarios de la STECSDI socializan la aplicacion Infancia Ec.

La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) llevó a cabo visitas puerta a puerta a mujeres embarazadas o con niños de hasta dos años, en los sectores de Otón y Cangahua, en el cantón Cayambe con el objetivo de verificar la prestación de servicios de salud y desarrollo infantil, necesarios para la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.

Las visitas fueron lideradas por el subsecretario Técnico de la STECSDI, Juan Carlos Palacios. Allí conocimos a Eymi, una niña de un año diagnosticada con DCI. Su caso recibirá el seguimiento necesario para garantizar su acceso a los servicios de salud y su inclusión en el Bono 1000 Días, un programa que brinda apoyo integral a la primera infancia.

Como parte del recorrido también se visitó el Centro de Salud de la parroquia Cangahua para verificar la disponibilidad de los micronutrientes esenciales del paquete priorizado. En lugar, la autoridad entregó a Mayra su certificado de ingreso al programa Bono 1000 Días. Agradecida por el respaldo recibido, se comprometió a realizar un seguimiento adecuado de su embarazo y del crecimiento de su bebé para de esta manera prevenir la desnutrición.

Además, tuvimos la oportunidad de presentar la aplicación InfanciaEc, una herramienta digital diseñada para que las madres puedan monitorear su embarazo y recibir información sobre una alimentación adecuada para su bienestar y el de sus hijos.

Otra visita que realizamos fue a María, con quien conversamos sobre el desarrollo y crecimiento de Ismael, un niño que fue parte de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, quien recibió acompañamiento del Gobierno Nacional y crece sin desnutrición.

En esta jornada, acompañamos a la ministra de Energía, Inés Manzano, a la entrega de instalación de infraestructura eléctrica y el reemplazo de luminarias de sodio por tecnología LED, en la parroquia de Otón.

Como parte de nuestra agenda, también participamos en la Brigada Social por el Nuevo Ecuador en el cantón Cayambe. Durante este encuentro, socializamos la estrategia de comunicación para la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil y promovimos el concepto de corresponsabilidad parental, subrayando la importancia del compromiso de las familias en el cuidado y bienestar de los niños y niñas para erradicar esta problemática.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional avanza con paso firme, transformando la realidad de muchas familias ecuatorianas; a través de políticas públicas enfocadas en salud, educación, agua potable y servicios básicos de calidad.