715 personas se sumaron a la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil en Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi

Boletín de Prensa N°- 044

  • Sensibilizamos sobre la importancia de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil a través de brigadas sociales en las parroquias: Pilahuin, Tisaleo, Canelos y Juan de Velasco.
  • Madres gestantes de Riobamba conocieron la importancia de la lactancia materna exclusiva.
  • Sensibilizamos sobre agua segura y alimentación complementaria a estudiantes de la Unidad Educativa “Trajano Naranjo”, en Latacunga. 

Con el objetivo de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil, funcionarios de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) continúa ejecutando acciones en territorio.

Durante esta semana participamos en 4 brigadas sociales en las parroquias Pilahuin y Tisaleo (Tungurahua); Canelos (Pastaza) y Juan de Velasco (Chimborazo), llegando a 640 personas a quienes sensibilizamos sobre la importancia de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.

Además, organizamos un taller sobre Lactancia Materna Exclusiva dirigida a 15 madres gestantes del Centro de Salud Lizarzaburu, en Riobamba, y dimos la bienvenida al Bono 1000 Días a Jheny Ortega, de 29 semanas de embarazo, quien se mostró agradecida por el apoyo económico. “El Gobierno se preocupa por nosotras y nuestros hijos, así mi bebe crecerá sano y con el cuidado de todos”.

Otra de las actividades ejecutadas fue el taller sobre Agua Segura y Alimentación Complementaria dirigido a 60 estudiantes de la Unidad Educativa “Trajano Naranjo”, en Latacunga. Aquí los participantes aprendieron de manera lúdica el lavado correcto de manos, la forma adecuada de hervir el agua y los alimentos que deben consumir para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil en sus hogares.

Así, el Gobierno Nacional, junto a la STECSDI, reitera su compromiso con la prevención de la DCI, garantizando un futuro lleno de oportunidades para la Nueva Infancia.