21 países participaron en Seminario Internacional para promover la inversión en la niñez

La noche de este martes, finalizó el Seminario Internacional ‘Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe: Hacia una inversión más eficaz y equitativa en la niñez’, realizado desde el día lunes con el objetivo de consolidar una agenda para América Latina y el Caribe.
Durante dos jornadas, expertos y autoridades en temas de infancia y finanzas de 21 países participaron en los distintos foros de diálogo e intercambio sobre los avances y desafíos de la inversión pública, para el ejercicio de los derechos de los niños y niñas en la región.
“El compromiso que tenemos con los niños trasciende de lo declarativo y se plasma en políticas, programas y proyectos”, señaló Verónica Falconí, representante del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, y encargada de cerrar el evento.
Falconí además recalcó el compromiso del Ecuador de priorizar la inversión hacia las niñas y niños, e indicó que este esfuerzo “se traducirá en el mediano y largo plazo en una región más justa y equitativa”.
Entre las prácticas destacadas del país se resaltaron las campañas y políticas enfocadas al cuidado del niño o niña desde el vientre de la madre; la importancia de informar sobre los cuidados adecuados durante la etapa del embarazo; la promoción de la lactancia materna; los controles de salud al niño sano, y el gran avance en desarrollo infantil integral y educación inicial.
Verónica Falconí resaltó que la política fiscal no es neutra, “el presupuesto público es el mecanismo más potente de reducción de la pobreza y la desigualdad” y puntualizó que invertir en la niñez es lo moralmente correcto, económicamente sensato y políticamente aconsejable.
Al finalizar su intervención, agradeció a UNICEF por la contribución y el apoyo en el seminario, e instó en velar porque la conferencia Addis Abeba, a realizarse en julio del 2015, tenga como eje la financiación adecuada de la Agenda de Desarrollo Sostenible.
En el mismo espacio, el Asesor Regional en Inclusión Social para América Latina y el Caribe, Joaquín Gonzáles, felicitó a la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, por socializar los avances de Ecuador en la primera infancia y ser parte de ese proceso.